#ElPerúQueQueremos

¿Por qué es importante titular a las comunidades campesinas?

Publicado: 2016-01-13


En su condición de pueblos originarios, las comunidades campesinas tienen el derecho a la propiedad del territorio que habitan. Este derecho es reconocido a través de dos formas: la posesión ancestral y la titulación, siendo esta última el mecanismo más seguro para resguardar esa propiedad.

Sin embargo, muchas comunidades campesinas aún no con un título de propiedad debidamente saneado, lo que genera una preocupante situación de inseguridad jurídica porque las hace más vulnerables a situaciones conflictivas como problemas limítrofes y superposición de derechos con actividades extractivas como la minería, de hidrocarburos, entre otras.

Es por ello que la Confederación Nacional Agraria – CNA y la Confederación Campesina del Perú – CCP, gremios representativos de diversas comunidades campesinas y pequeños productores agropecuarios del Perú, con el apoyo del Programa Regional PROINDIGENA – GIZ, ponemos a disposición del público la cartilla:

“Importancia de la titulación de territorios de las comunidades campesinas del Perú”, que tiene los siguientes objetivos:

• Informar sobre los mecanismos de titulación de nuestros territorios comunales.

• Sensibilizar sobre la titulación como un paso importante para la seguridad jurídica de nuestros territorios.

• Difundir las ventajas de la titulación colectiva para nuestras comunidades.

Con este esfuerzo colectivo, buscamos contribuir al reconocimiento formal y la titulación de nuestros territorios, más aun al encontrarse en fase de preparación por parte del Estado, el “Proyecto de Titulación, Registro y Catastro de Tierras Rurales del Perú – Tercera Etapa” – PTRT3, proceso para el cual nuestras comunidades campesinas deben estar preparadas y atentas a fin de garantizar y salvaguardar la integralidad de sus territorios.

Acceda aquí


Escrito por


Publicado en