La Mula La Mula

Confederación Nacional Agraria - CNA

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 6 años

Propuestas de pueblos indígenas contribuirán a enfrentar crisis climática mundial

• Proceso de consulta previa debe respetar los derechos indígenas y su visión sobre la crisis climática, y la afectación de ambos por el RLMCC.

De acuerdo a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el Perú es altamente vulnerable al cambio climático, lo que afecta en mayor medida a ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

V Diálogo Intercultural para el Buen Vivir con MINAGRI

Con la finalidad de conocer el estado de la implementación de las principales políticas agrarias del país como: el estado de la agricultura familiar en el Perú, titulación de comunidades ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

Cusco: más de 4 mil hectáreas de cultivos son afectados por heladas y falta de lluvias

Los cultivos más afectados son papa, maíz, haba, quinua, entre otros. La situación actual del agro en la región es preocupante.

CNA, 21/12/18.- Más de 4.000 hectáreas de cultivos de papa, maíz, haba, quinua y otros alimentos se perdieron y resultaron afectados por inusuales heladas y carencia de lluvias en la ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

Comunicado de prensa: “Emergencia por heladas” - Despachos congresales de Katia Gilvonio Condezo y Tania Pariona Tarqui

1.- Nuevamente los agricultores del ande están sufriendo de manera significativa los impactos del cambio climático en la campaña agrícola 2018-2019: helada y falta de agua. Pero Junín no es ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

Cusco espera declaratoria de emergencia del agro por heladas y falta de lluvias

Autoridades de Cusco señalan que las pérdidas en el sector agrario superan los 25 millones de soles, lo que constituye un duro golpe a la economía de los pobladores. El ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

CNA hizo entrega de frazadas a la comunidad campesina de San Miguel de Llacsa en Huánuco

CNA 15/12/18.- La Confederación Nacional Agraria hizo entrega de 25 frazadas a la comunidad campesina de San Miguel de Llacsa en Santa María del Valle, Huánuco. Dicha donación fue financiada ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

Pronunciamiento sobre el referéndum del 9 de diciembre y nuestra demanda de una nueva Constitución Política

CNA 07/12/18.- Desde el anuncio que hizo el presidente Martín Vizcarra del referéndum que se realizará este 9 de diciembre, la Confederación Nacional Agraria - CNA manifestó su disconformidad con ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

Compañero Santos Saavedra Vásquez, presidente electo de la CUNARC Perú

CNA, 04/12/18.- El V Congreso Nacional de la Central Única Nacional de las Rondas Campesinas del Perú (CUNARC PERÚ); se realizó los días 27, 29 y 30 de noviembre en ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

En Perú, se viene realizando la X Escuela Andina de la CLOC-VÍA CAMPESINA, con la participación de 11 países

En Lima - Perú se viene realizando la X Escuela Andina de la CLOC-VÍA CAMPESINA, con la participación de 11 países: Bolivia, Ecuador, Uruguay, Colombia, República Dominicana, Paraguay, Brasil, Nicaragua, ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

Líderes y lideresas de organizaciones indígenas reciben capacitación para fortalecer sus capacidades técnicas

Una veintena de dirigentes indígenas participaron de este espacio para fomentar el aprendizaje e intercambio de saberes y conocimientos. CNA, 03/12/2018.- Un total de 21 líderes y lideresas que integran ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

Organizaciones indígenas buscan defender derechos de más de 10 mil comunidades campesinas y nativas

CNA, 30/11/18.- Con el fin de prevenir posibles impactos negativos sobre sus derechos y territorios, representantes de los pueblos indígenas y originarios del país hicieron llegar sus principales demandas en ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

Ministra Fabiola Muñoz del MINAM participará del IV Diálogo Intercultural para el Buen Vivir

Con el objetivo de constituir un espacio de diálogo entre el Estado y las organizaciones representativas de pueblos indígenas u originarios, el Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas del Perú; ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

¡Economía indígena para el desarrollo de nuestros pueblos!

Campaña para visibilizar la problemática, características de la economía indígena y su potencial aporte al desarrollo económico sostenible del país.

La economía indígena, desarrollada por las comunidades campesinas y nativas de nuestro país, se basa en el uso efectivo de la diversidad de ecosistemas naturales presentes en el Perú; a ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

Mujeres indígenas no tienen participación efectiva en los procesos de consulta previa

CNA, 27/11/18.- Los pueblos indígenas, y en especial las mujeres, sufren los impactos de las actividades extractivas, llevadas a cabo por las grandes industrias mineras. Día a día enfrentan conflictos ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

MINCU pone a consulta pública proyecto de “Reglamento Sancionador” por incumplimiento de la Ley 28736, sobre los PIACI

CNA, 22/11/18.- El pasado lunes 21 de noviembre, El Ministerio de Cultura (MINCU) emitió la Resolución Ministerial N° 479-2018-MC sobre la propuesta denominada: “Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por incumplimiento ...

Tierra soberana
Editar hace 6 años

Senador colombiano Feliciano Valencia y las políticas públicas para pueblos indígenas

CNA, 16/11/18.- Feliciano Valencia, líder indígena del pueblo de Nasa del departamento del Cauca ubicado al sur de Colombia, habla sobre políticas públicas, el acceso a la tierra, la diversidad ...

Tierra soberana